
Desde 1997 estamos autorizados para participar en el Programa Nacional de Tortugas Marinas; nuestro enfoque básico es hacia las áreas de anidación de la Tortuga Carey (Eretmochelis imbricata). Hacemos vigilancia de las áreas de anidación, y brindamos protección a las crías de tortuga.
Hemos realizado estudios diverso, no solamente los reportes y planes de manejo anual que entregamos para la renovación de la autorización, sino algunos de carácter especial, como el Crecimiento en cautiverio, sus relaciones morfométricas, etc.
Este proyecto está vinculado al de Manejo de arrecifes artificiales, en donde la protección y conservación de esponjas, beneficia a organismos con que la tortuga se alimenta. Son proyectos de repercusión sinérgica.
Asmismo, las actividades que realizamos para la protección de Tortugas marinas tienen un efecto paraguas sobre otras especies, como la Cacerolita de mar, caballitos de mar, aves marinas, etc.